Por: dXmedio

Duque recrudece la violencia en Colombia

Duque recrudece la violencia en Colombia porque no ve lo que ocurre en sus narices o porque no quiere verlo.

Por favor, valora este contenido.

Duque recrudece la violencia en Colombia porque no ve lo que ocurre en sus narices o porque no quiere verlo.

Los equivocados del poder

Lo primero que hay q decir es que Iván Duque y su combo, su círculo cercano de “gomelos”, de ineptos y prepotentes, se equivocaron de cabo a rabo. Pero también erró el sanedrín que dirige al simulado presidente, el cual, nadie lo duda, encabeza el expresidente Álvaro Uribe.

Se equivocaron porque su tanteo de introducir esa reforma tributaria no tuvo en cuenta el grado de malestar social que ellos mismos habían causado. La absoluta y grande inconformidad en el grueso de la población del país.

Es que la protesta por la reforma pudo tener un estímulo adicional en esa propuesta despreciable de la reforma, pero tiene un origen mucho más profundo. La situación es mucho más compleja, más enmarañada, que unos inconformes gritando “¡abajo más impuestos!”.

Tiene que ver con demasiadas cosas que afectan en lo profundo las estructuras  de la sociedad colombiana. Desigualdades que en vez de aliviarse se agravan, infamias que en vez de aplacarse se intensifican.

La paz hecha violencia y trizas

Una sociedad a la que se le brindó una esperanza de paz y se le concretó una violencia aún más desbordada y perversa. Y eso es mucho decir en una historia  de depravaciones que lleva siglos.

Una sociedad que acarició unos días de cierta calma, a la que vienen asesinando, masacrando, frente a la indolencia, la inoperancia absoluta de un Gobierno que pareciera disfrutar el desangre. Gobierno al que a la hora de la verdad, al menos a buena parte de él, le conviene este caos nacional.

Se equivocó este Gobierno y los que él representa pensando que todo se calmaría en cuestión de horas, o de días. Creyó que retirando la propuesta de reforma las aguas del conformismo volverían a su nivel.

Un Gobierno ciego y sordomudo

Un Gobierno que se niega a aceptar que con paños de agua tibia no va a solucionar los problemas esenciales para los cuales el pueblo pide atención, y soluciones. No más promesas vanas ni más soberbia.

Veo difícil el panorama porque este Gobierno sigue sin darse cuenta de lo que ocurre en el propio país, en sus narices. No lo ve, o no quiere verlo. En todo caso, no hace nada para remediar una situación delicada. Más bien hace lo contrario, lo que puede, para recrudecer la violencia, el descontento.

Y entonces ahora cree que llorando en Europa, hablándole en inglés a los estadounidenses, o enviando  a una canciller igual de inepta que la anterior, solucionará los problemas que generó. En otras palabras, se le incendió el rancho por andar incendiando el del vecino.

Duque carece de la dignidad para irse

Este es un país muy presidencialista y es probable que en este caos nos mantengamos mientras Duque se va. Si tuviera integridad, partiría ya de la presidencia. Descendería tranquilo al sepulcro del olvido, el de haber sido uno de los mandatarios más brutales de nuestra salvaje historia patria.

Pero, claro, no será así. Y entonces lo tendremos tratando de paliar con ungüentos un mal sustancial. Será un tiempo duro el que viene, con elecciones a la vista, en 2022.

Porque esa amenaza de perder el poder por sus sectores los llevarán a atentar contra la cuestionable democracia colombiana.

El miedo del portero ante el penalti

Lo que pasa en Colombia es que hay un presidente desesperado. Hay un Gobierno desesperado. Y un partido, la representación de una élite bastante asesina, que lleva dos décadas en el poder, y que está desesperada porque ve señales claras de que va a perder el dominio.

Un poder que le representa ingresos enormes a esa élite. Un poder gracias al cual ha aumentado fortunas, validado las mal habidas, y mantenido e incrementado negocios que son negociados. Es decir, narcotráfico. Tierras ampliadas a la brava, y proyectos mineros, agroindustriales y empresariales fortalecidos. Ilícitos legalizados.

Hay desespero porque ese control perdido significa la pérdida de una impunidad de la que disfrutan desde hace años.

Ahora esa confrontación, además de darse en las calles de muchas ciudades, convertidas en campos de batalla por las intervenciones abusivas de la Fuerza Pública, empieza a librarse en el campo internacional. Hacia allí enfila Duque sus baterías comunicacionales y diplomáticas.

La realidad cubierta con mentiras

La contundencia de las imágenes que los abusos policiales, el Gobierno la trata de contrarrestar ahora mediante la palabra. Mejor dicho, con la mentira, falseando las situaciones que él mismo desencadenó.

Las actuaciones inconcebibles de las llamadas fuerzas del orden, que en Colombia son verdaderas fuerzas del desorden, del caos y de las actuaciones criminales.

Porque detrás de todo lo que ocurre ahora mismo en el país, sí, puede q existan grupos que buscan pescar en el río revuelto, y que ocasionan daños, incendios, en fin.

Pero detrás de eso está el propio Gobierno, la élite que gobierna, y sus aliados, en realidad secuaces. Una élite afín al crimen organizado, allegada a grupos paramilitares y narcotraficantes.

Detrás de todo lo que ocurre está el Gobierno que se niega al diálogo. Que desprecia la aproximación civilizada con unos jóvenes que están ahí protestando porque no encuentran otra salida. Es que no tienen otro camino, si es q quieren algo de futuro.

Un Gobierno que no sólo les niega todo, la posibilidad de estudiar, capacitarse, organizarse, y que si protestan los trata de vándalos, en el mejor de los casos. De hampones, en lo cotidiano. Y que les envía las huestes del SMAD, de los escuadrones antidisturbios transformados en escuadrones de la muerte.

Duque recrudece la violencia

Un gobierno así tiene la culpa de todas las muertes y de la tragedia que acontece, de los bloqueos mismos, de la crisis social generada.

Entonces, yo creo que el papel de la comunidad internacional es crucial. No sé en lo diplomático. En este ámbito, va a ser difícil. Personajes como (Josep) Borrell, de la Unión Europea, y tantos de la extrema derecha internacional, van a apoyar las medidas represivas de Duque.

Pero más allá de eso, es crucial el apoyo de las sociedades, pueblos de todas partes y medios internacionales independientes. El papel de HispanTV, yo lo he destacado, y de tantos medios alternativos, es fundamental.

Ver también

El análisis en Hispantv.

Foto del autor
dXmedio - ¡Lo invisible visto! Entorno de comunicación, información y medios que promueve el pensamiento crítico. Periodismo independiente.

Deja un comentario