¿Cuál camino tomará Colombia?
¿Cuál camino tomará Colombia? Programa: ¿Qué opinas?, del canal internacional iraní HispanTV, sobre la segunda vuelta electoral en Colombia.
Colombia sopla por entre los escollos de la propia historia. Fe que sortea la infamia y la violencia propagadas con tesón. Noche despierta.
¿Cuál camino tomará Colombia? Programa: ¿Qué opinas?, del canal internacional iraní HispanTV, sobre la segunda vuelta electoral en Colombia.
Rodolfillo pillo dice mentiras una y otra vez como si repitiera algo cierto. Sin embargo, aunque el embuste se vista de verdad, embuste se queda.
¿Hay garantías electorales en Colombia? Programa: «¿Qué Opinas?» de Hispantv. Una producción dXmedio.
4 de Duque a bordo de él mismo, y la lucha por un sustituto que en justicia pasaría de candidato a imputado, como Duque de Presidencia a prisión.
El enemigo también éramos nosotros, y seguiremos siéndolo mientras los gobiernos apliquen la doctrina del enemigo interno a sus compatriotas.
La batallita de Boyacá en Colombia tuvo repercusión en el proceso independentista, pero está lejos de ser la gesta ensalzada cada 7 de agosto.
Vivan las cadenas y viva la opresión, o de lo contrario, en España o en América, no obtendrás ningún laurel, sino el cadalso.
En Colombia nadie se liberó de nada mientras el país siga confiando su destino en Gobiernos que representan intereses minoritarios y mafiosos.
Entramados y tramposos en Colombia transferidos de una generación a otra sin diferencias. Embaucadores notables que son gente de bien.
Colombia tuvo una Independencia de florero, y, más de dos siglos después, nos importa mucho el florero falso y poco la independencia rota.
Las libertades a buen recaudo en Colombia, una patria que, desde la cuna, las cercena. Patria que es republiqueta; nación que es farsa.
Madrid opuesta a la presencia de Iván Duque, quien visitó la ciudad para recibir la Gran Cruz de Isabel la Católica y participar en la Feria del Libro.
Los discursos veintejulieros de Duque y otro año trágico para Colombia. Peroratas, no dirección. Desorden, no gobierno. Lastre, no presidente.
Regresan a Colombia las batidas militares, una entrevista a Acción Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia (ACOOC).
Repudio a reciente visita de Iván Duque a Madrid con el fin de recibir la Gran Cruz de Isabel la Católica otorgada por Gobierno de Pedro Sánchez.
Rechazo a la presencia de Iván Duque en Madrid contrastó con las condecoración otorgada por el Gobierno español.
Genocidio como respuesta del Estado colombiano a la protesta social. Nueva condena a Colombia del Tribunal Permanente de los Pueblos.
Solidaridad de colombianos en Madrid y en varias ciudades del mundo. Llamado de atención sobre violación de derechos humanos en Colombia.
Sigue la crisis en Colombia a 2 meses del Paro Nacional. Duque se niega al diálogo y reprime a la población.
Represión alcanza límites insospechados en Colombia porque quienes la ejecutan tienen la certeza de que la justicia nunca les llegará.