Por: Juan Alberto Sánchez Marín

Revolución contra la violencia falta en Colombia

Revolución contra la violencia que ha imperado por más de dos siglos en los campos, y ahora también en las calles de las principales ciudades.

4.8/5 - (5 votos)

Revolución contra la violencia es lo que hace falta en Colombia, citó el periodista y analista internacional Juan Alberto Sánchez Marín, en entrevista concedida a HispanTV

La frase fue la respuesta de un campesino, hace setenta años, ante la pregunta de qué era necesario para que el país saliera de la conflagración. Esa respuesta no sólo era válida entonces, sino que continúa siéndolo hoy en día, dijo Sánchez Marín. 

El periodista se refirió al caos que vive Colombia desde el pasado 28 de abril. Las multitudinarias protestas comenzaron contra la polémica propuesta de reforma tributaria presentada por el Gobierno del presidente Iván Duque.

La iniciativa afecta a la clase media y a los sectores vulnerables. “Es una medida dictada desde arriba. Viene de los organismos financieros internacionales, como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial”, subrayó el experto.

Silencio imperial

«Y los grandes imperios guardan silencio ante la masacre de los manifestantes. Lo hacen porque ellos mismos dictan la política económica del país».

Para Sánchez Marín, el silencio de las potencias ante la represión policial en curso tiene razones evidentes. Y es que ellas son las principales beneficiarias de la política económica de gobiernos como el de Duque.

“Los gobiernos occidentales no enfocan sus críticas ni ataques en Duque porque son arte y parte del asunto”, agregó.

La cruenta represión policial deja más de veinte muertos entre los manifestantes desarmados. Campaña Defender la Libertad, una red de organizaciones pro derechos humanos, hizo la denuncia.

Movimientos sociales colombianos y entes internacionales piden a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la Organización de Estados Americanos (OEA) que cumplan con su responsabilidad. 

Que denuncien y condenen cuanto antes lo que ocurre en Colombia. Es necesario, señalan, presionar al Gobierno de Iván Duque para que cese la masacre.

Revolución contra la violencia

Aunque Duque dio el domingo marcha atrás y retiró la reforma tributaria, los movimientos del país convocan a nuevas protestas. También, le exigen al jefe de Estado que enjuicie a los responsables de los asesinatos.

El analista sostuvo que la frase del campesino colombiano, además de seguir vigente siete décadas después, 

«Una revolución contra la violencia» que hoy en día ejercen las mismas o similares élites contra los mismos subyugados. Y de idéntico modo, es decir, mediante impuestos, represión y asesinatos.

Nota elaborada a partir de información de HispanTV Noticias (ftm/ctl/hnb).

Foto del autor
Juan Alberto Sánchez Marín. Colombia. Periodista/analista. Cine /TV. Catedrático. Consultor ONU. Telesur, RT, Señal Col, HispanTV. Dir: dXmedio.

Deja un comentario