Por: Juan Alberto Sánchez Marín

Marchas por Colombia en Madrid

Marchas por Colombia en madrid son multitudinarias y expresan solidaridad contra la represión del Gobierno de Iván Duque.

5/5 - (6 votos)

Marchas por colombia en madrid son multitudinarias. Las movilizaciones del 8 de mayo de 2021 se han efectuado en solidaridad con el pueblo colombiano, que enfrenta una intensa represión por parte del Gobierno de Iván Duque.

El Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz) y la Organización No Gubernamental (ONG) Temblores registran 47 muertos en las propuestas. 39 de ellos fueron ocasionados por violencia policial. Según lo informado por dichas organizaciones, además, hay 963 detenciones arbitrarias, 12 casos de violencia sexual y 28 personas con heridas en los ojos.

La razón inicial por la cual la población salió a las calles fue una propuesta de reforma tributaria que afectaba los ingresos de las poblaciones más necesitadas. Pero, en realidad, se trata de una inconformidad que tiene raíces bastante profundas.

Se trata de un desespero social que tiene variadas causas para existir. El incremento de la violencia, el incumpllimiento del acuerdo de paz con la exguerrilla de las FARC, el asesinato continuado de líderes sociales y el pésimo manejo de la pandemia de la pandemia son algunas de esas razones.

Marchas por Colombia en Madrid

Las marchas multitudinarias por Colombia en Madrid culminaron en la Plaza Mayor. El repudio internacional hacia la política de represión y criminalización de la protesta del Gobierno colombiano creció durante los últimos días.

Masivas movilizaciones también se presentaron en otras ciudades españolas, y en varias capitales europeas, entre ellas, Londres, Bruselas y Berlín.

El elevado desprestigio del presidente colombiano, por lo visto, ha cruzado las fronteras nacionales y llega a rincones remotos del mundo. Una realidad que no sólo desespera a Iván Duque, sino a su jefe político, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, para muchos, el verdadero presidente del país.

No es para menos, teniendo en cuenta que Colombia entra en una fase preelectoral. Y los hechos actuales ponen en aprietos la continuidad en el poder de la extrema derecha que representa Duque. Un sector político con nexos estrechos con paramilitarismo y narcotráfico, y que cuenta con el apoyo de poderosos sectores económicos y financieros. Apoyos por conveniencia, desde luego.

Ver también

​Revolución contra la violencia falta en Colombia.

Represión en Colombia: táctica del débil Gobierno.

Foto del autor
Juan Alberto Sánchez Marín. Colombia. Periodista/analista. Cine /TV. Catedrático. Consultor ONU. Telesur, RT, Señal Col, HispanTV. Dir: dXmedio.

Deja un comentario