Por: Juan Alberto Sánchez Marín

Élites opuestas a la paz representa Duque

La paz amenaza los intereses de poderosos sectores en Colombia. Duque representa a esas élites opuestas a la paz. dXmedio.

4.9/5 - (8 votos)

Élites opuestas a la paz

Élites opuestas a la paz representa el Gobierno de Duque, según manifestó el analista internacional Juan Alberto Sánchez Marín en entrevista concedida  a HispanTV. Aseveró, además, que Colombia es un país con “una historia de violencia, sangre y muerte”, y que la situación resulta beneficiosa para algunos.

“Tenemos un Gobierno que representa los intereses de unas élites abiertamente opuestas al acuerdo de paz con las FARC». La antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) adelantó un proceso de diálogo durante cuatro años, que condujo a la firma de un acuerdo de paz, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos.

El experto acusó al Gobierno del presidente Iván Duque, de presentar “argumentos falaces” ante la opinión pública para justificarse. El rechazo a la paz, para el analista, tiene que ver con “la extrema codicia y el carácter delincuencial de muchos de estos sectores de las élites”.

Expansión paramilitar

Sánchez Marín catalogó al Gobierno colombiano de “enemigo de los acuerdos de paz del Estado con las FARC”. Y le responsabilizó de la actual expansión del paramilitarismo en el país. 

El paramilitarismo es un fenómeno de vieja data en Colombia, pero su mayor auge ha sido vinculado con los gobiernos  de Álvaro Uribe. Como gobernador de Antioquia y como presidente del país durante dos períodos, entre 2002 y 2010.

Según las cifras proporcionadas por el Instituto para el Desarrollo y la Paz, desde el inicio de 2019, hasta el 22 de noviembre, fueron asesinadas 303 personas. La cifra incluye a 256 líderes sociales, en 76 masacres. Datos que no se veían desde hace más de 10 años.

El Gobierno de Duque insiste en que todo es culpa del narcotráfico. Sin embargo, las críticas en su contra no cesan. Las razones que lo desmienten también. 

Garantías para los civiles

El Senado celebró hace poco un nuevo debate de control político al Ejecutivo, precisamente, por el incumplimiento del acuerdo con las FARC. El legislativo también pidió explicación acerca del incesante asesinato de líderes sociales y sobre las matanzas, que se incrementan en el país.

El partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), durante la sesión parlamentaria, cuestionó al Gobierno por no implementar acciones concretas para proteger la vida de los civiles. Y pidió garantías de seguridad para los excombatientes.

VER:

La convulsa guerra tranquila de Duque

Iván Duque sin ducado o un obediente sin causa

Foto del autor
Juan Alberto Sánchez Marín. Colombia. Periodista/analista. Cine /TV. Catedrático. Consultor ONU. Telesur, RT, Señal Col, HispanTV. Dir: dXmedio.

Deja un comentario