Por: Juan Alberto Sánchez Marín

Aumentan violencia y masacres en Colombia

Aumentan violencia y masacres en Colombia, un análisis sobre la violencia creciente en un país con décadas de conflicto.

4.8/5 - (11 votos)

Aumentan violencia y masacres en Colombia ante inacción e indolencia del gobierno nacional. Aunque el presidente Iván Duque expresa en distintos espacios, sobre todo, internacionales, su apoyo al acuerdo de paz con exguerrilla de las FARC, en la práctica resulta evidente lo contrario.

Al menos 15 personas más murieron tras un reciente ataque en el país. Una más en medio de las frecuentes masacres y los asesinatos.

Responsabilidad gubernamental

El Gobierno le endilga las culpas al narcotráfico. Sin embargo, como lo expresa el analista Sánchez Marín, se trata de una violencia con múltiples móviles. Y en ellos, el Gobierno colombiano tiene una alta responsabilidad.

Según cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), durante 2020 se registraron noventa y una masacres en Colombia, afectando a 23 de los 35 departamentos existentes.

Recomposiciones de poderes regionales y locales, disputas territoriales, minería legal e ilegal, agroindustrias y monocultivos, figuran entre entre esas diversas causas.

Entre Uribe e Iván Duque

Fuertes críticas recibe el gobierno de Iván Duque por su gestión en materia de seguridad, y por haber hecho trizas el acuerdo de paz. Lineamientos trazados por su mentor y jefe político, el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Juan Alberto Sánchez Marín, analista internacional colombiano, es invitado al programa «El Porqué de las Noticias», de Hispantv, para hablar sobre el tema.

Foto del autor
Juan Alberto Sánchez Marín. Colombia. Periodista/analista. Cine /TV. Catedrático. Consultor ONU. Telesur, RT, Señal Col, HispanTV. Dir: dXmedio.

Deja un comentario